ESTILO NÓRDICO INDUSTRIAL

LOS MATERIALES PROTAGONISTAS SON LA MADERA, EL LADRILLO, EL HIERRO Y COLORES BLANCO, NEGRO Y MARRÓN.

A la hora de emprender un proyecto de interiorismo en Madrid, hay muchos de nuestros clientes que no se atreven a contactar con empresas de interiorismo en la ciudad. Sin embargo, es comprensible, ya que hay muchas cosas a tener en cuenta. No solo se trata de distribución, planos técnicos, iluminación, fontanería… sino que también es esencial lograr un estilo que no termine pareciendo la casa de los horrores o un parque temático en cada estancia. No os preocupéis, porque nosotros afrontamos los proyectos de interiorismo en Madrid con la idea de ayudaros en todo. En primer lugar, marcamos un presupuesto y nos ajustamos a él. En este proyecto de interiorismo en Madrid, con un estilo nórdico industrial y un presupuesto muy ajustado, ya podéis ver que hemos incluido de todo.

Estilo nórdico industrial: Aspectos a tener en cuenta

Tenéis que tener en cuenta que como decoradores en Madrid no es lo mismo reformar una casa para nosotros que reformar una casa para alquiler, en este caso, al tratarse de una vivienda de 40m2 hemos decidido apostar por tonos claros y multiplicar la claridad a toda costa, de hecho, es habitual ver ventanales desnudos en los paises con poca luz como en este interior, por lo que quedan terminalmente prohibidas las telas tupidas en cortinas en el estilo nórdico industrial.

ESTILO NÓRDICO INDUSTRIAL 

Características principales.

Mezclar. Ya habéis visto que nuestro cliente apostó por el estilo nórdico (en las fotos no se ve el ventanal interior que se colocó más tarde debido a que se alquilo en el transcurso de la obra). En este estilo siempre tenemos que arriesgar y mezclar con otro, pero solo dando un toque, no saturando.

Madera. Es omnipresente la calidez de las maderas, no sólo en suelos, paredes y muebles, sino también en todo tipo de complementos, desde portavelas hasta accesorios de mesa, utilizando ratan, algodones, linos…

Naturaleza. En las decoraciones nórdicas siempre tenemos que meter plantas, cuadros con verde u hojas.

Formas sencillas. En cuanto al corte de los muebles se busca la sencillez: lineas rectas y colores claros, a ser posible en madera.

El Home Staging que hemos realizado en este estudio de interiorismo consiste en decorar o reformar una vivienda para aumentarle el valor y así poderla alquilar o vender a un mejor precio, como podéis ver aquí.

Una pizca de industrial. El hierro y la piel en las sillas de comedor, el ladrillo en el salón y la madera y el negro en la cocina.

Si necesitáis ayuda con vuestra decoración para una sola estancia o toda una reforma no dudes en contactar con nosotros o consultar nuestras tarifas. Si quieres visitar nuestra tienda, sigue este enlace.

Scroll al inicio
Ir al contenido